Tratamiento par ala depresión en adultos

Soy psicóloga especializada en TLP en adultos y trabajo con un enfoque terapéutico que ayuda a manejar las emociones, mejorar las relaciones y aumentar la estabilidad personal.

¿Cómo saber si necesitas terapia para la depresión?

Has perdido el interés en actividades que antes disfrutabas.
Te sientes triste o vacío/a la mayor parte del día.
Te resulta difícil levantarte o cumplir con tus tareas.
Tu autoestima y motivación han disminuido.

Principales tipos de depresión que trato

  1. Trastorno depresivo mayor
    • Síntomas: Tristeza persistente, pérdida de interés en actividades, fatiga, cambios en el sueño y el apetito, dificultad para concentrarse y pensamientos negativos recurrentes.
    • Tratamiento: Intervenciones cognitivo-conductuales para modificar patrones de pensamiento y activar conductas que favorezcan el bienestar.
  2. Trastorno depresivo persistente (distimia)
    • Síntomas: Estado de ánimo bajo la mayor parte del tiempo durante dos años o más, con síntomas menos intensos que la depresión mayor pero más duraderos.
    • Tratamiento: Trabajo en hábitos saludables, estrategias para aumentar la motivación y cambio de creencias negativas.
  3. Trastorno depresivo con ansiedad asociada
    • Síntomas: Combina síntomas depresivos con preocupación excesiva, inquietud y tensión física.
    • Tratamiento: Técnicas para manejar la ansiedad junto con estrategias de activación y reestructuración cognitiva.
  4. Trastorno afectivo estacional
    • Síntomas: Síntomas depresivos que aparecen en determinadas épocas del año, generalmente en otoño o invierno.
    • Tratamiento: Psicoeducación, cambios en rutinas, técnicas de activación y manejo del estado de ánimo.
  5. Trastorno disfórico premenstrual (TDPM)
    • Síntomas: Cambios de ánimo severos, irritabilidad y síntomas físicos previos a la menstruación, que afectan la vida diaria.
    • Tratamiento: Manejo de síntomas emocionales y físicos, regulación del estado de ánimo y técnicas de afrontamiento.
  6. Depresión postparto
    • Síntomas: Tristeza intensa, ansiedad, cansancio extremo y sentimientos de incapacidad tras el parto.
    • Tratamiento: Apoyo emocional, activación conductual y fortalecimiento de la red de apoyo.

Tratamiento de la depresión basado en evidencia

Trabajo con técnicas de terapia cognitivo-conductual, activación conductual, regulación emocional y estrategias adaptadas a tu historia personal.
La terapia te permitirá comprender lo que te ocurre, desarrollar habilidades para manejar los síntomas y recuperar la esperanza.

Reserva tu cita y empieza tu proceso de recuperación.