Transtorno Límite de la Personalidad

El Trastorno Límite de la Personalidad es una condición que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se relaciona consigo misma y con los demás. Quienes lo presentan suelen experimentar emociones muy intensas, cambios rápidos en el estado de ánimo, dificultad para regular las reacciones y miedo profundo al abandono.

Soy psicóloga especializada en TLP en adultos y trabajo con un enfoque terapéutico que ayuda a manejar las emociones, mejorar las relaciones y aumentar la estabilidad personal.

Síntomas más comunes del Trastorno Límite de la Personalidad

Cambios intensos y rápidos en el estado de ánimo.
Cambios intensos y rápidos en el estado de ánimo.
Relaciones interpersonales muy intensas y cambiantes.
Conductas autolesivas o pensamientos suicidas en algunos casos.
Autoimagen inestable o sentimiento crónico de vacío.
Impulsividad en áreas como gastos, alimentación, consumo o conductas de riesgo.
Emociones intensas difíciles de controlar, como ira, tristeza o ansiedad.

No todas las personas con TLP presentan todos los síntomas, pero si varios de ellos interfieren en tu vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional.

Tratamiento psicológico para el TLP

El tratamiento para el Trastorno Límite de la Personalidad requiere un enfoque especializado y estructurado. En consulta, utilizo técnicas basadas en la evidencia, como:

  • Terapia Dialéctico-Conductual (DBT): Entrenamiento en regulación emocional, tolerancia al malestar, habilidades interpersonales y mindfulness.
  • Terapia Cognitivo-Conductual adaptada: Identificación y modificación de patrones de pensamiento que generan sufrimiento.
  • Trabajo en autoestima y autoimagen: Fortalecimiento de la identidad y del sentido de valor personal.
  • Prevención de conductas autolesivas: Estrategias para afrontar crisis emocionales de forma segura.

¿ Como saber si necesitas ayuda?

  • Tus emociones cambian de forma muy intensa y rápida.
  • Tienes miedo constante a que te abandonen.
  • Tus relaciones suelen pasar de la idealización a la decepción.
  • Te sientes vacío/a o sin un sentido claro de quién eres.
  • Tienes impulsos que luego te generan malestar o culpa.

Un espacio seguro para el cambio

El TLP no define quién eres. En terapia, aprenderás a comprender tus emociones, manejar la intensidad con la que las vives y mejorar tus relaciones personales.
Mi objetivo es que logres una vida más estable, plena y con mayor control sobre tus reacciones.

Reserva tu cita y da el primer paso para recuperar tu equilibrio emocional.